Cronograma de Transferencia de Funciones en materia de fiscalización ambiental

El 30 de mayo de 2023, se publicó el Decreto Supremo N° 006-2023-MINAM, mediante el cual se aprueba el Cronograma de Transferencia de Funciones en materia de fiscalización ambiental de los subsectores Transportes, Vivienda y Construcción, Saneamiento, Comunicaciones, Salud (excepto las funciones transferidas mediante Decreto Legislativo N° 1278), Defensa, Justicia, Educación y Cultura al Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental – OEFA, de acuerdo al siguiente detalle:
Gobierno lanza norma para estandarizar procedimientos en municipalidades

Nuevo decreto legislativo explicitamente indica que Municipalidades no pueden variar tasas o requisitos relacionados a trámites comunes que debe brindar todo municipio.
Entra en vigor ley que facilitará denuncias contra barreras burocráticas ilegales

Luego de que el Ejecutivo publicase un nuevo Decreto Legislativo para mejorar la calidad regulatoria de las normas emitidas, el Congreso ahora dictó la Ley 31755, que busca facilitar las denuncias en contra de las barreras burocráticas ilegales.
Congreso da primer paso para regular IA en el Perú: ¿qué debe hacerse ahora?

El reciente ‘boom’ de la inteligencia artificial (IA), impulsado por iniciativas como ChatGPT, abre nuevas posibilidades para el procesamiento de datos. Pero no solo eso: también inicia una discusión sobre cómo deberían los Estados abordar el asunto, a través de su normativa vigente.
Viviendas: Las ‘medidas de presión’ que Juntas de Propietarios podrán aplicar sobre vecinos morosos

El Poder Ejecutivo publicó un Decreto Legislativo (N° 1568) que crea el régimen de la propiedad horizontal. ¿Qué trae consigo este decreto? Luis Aliaga, asociado principal del estudio Philippi Prietocarrizosa Ferrero Du & Uría (PPU), explicó en Gestión a la N las medidas ‘de presión’ que las Juntas de Propietarios podrán aplicar sobre los vecinos que no pagan, por ejemplo, el mantenimiento del edificio donde viven.
Su impacto en la abogacía, a 20 años de la Ley de procedimiento administrativo

“Este alcance subsidiario ha sido honrado y refrendado tanto por la práctica de los abogados del servicio público como por la abundante jurisprudencia judicial y administrativa existente. Es, sin duda, la norma más interpretada en lo que a la actuación de los órganos administrativos se refiere”.
Se modifica el Decreto Legislativo Nº 1256, la Ley de Prevención y Eliminación de Barreras Burocráticas

Las nuevas disposiciones tienen como objetivo dinamizar a nivel legal y práctico el procedimiento de eliminación de barreras burocráticas que conduce el INDECOPI a favor de los agentes económicos y ciudadanos. A continuación, señalamos las cinco (5) modificaciones más relevantes a la Ley de Barreras:
Decreto Legislativo que regula el régimen de la propiedad horizontal

El 29 de mayo de 2023, se publicó en el diario oficial “El Peruano” el Decreto Legislativo No. 1568 (en adelante, el “Decreto”), cuyo objeto es regular el régimen de la propiedad horizontal para (i) fomentar una adecuada convivencia entre los propietarios de las unidades inmobiliarias de propiedad exclusiva y (ii) contribuir a una mejor gestión y aprovechamiento de la edificación en su conjunto.
Se modifica el DL No. 1192 que aprueba la Ley Marco de Adquisición y Expropiación de inmuebles

El 25 de mayo de 2023, se publicó en el diario oficial “El Peruano”, el Decreto Legislativo No. 1559 (en adelante, el “Decreto”), mediante el cual se modifica el Decreto Legislativo No. 1192 que aprueba la Ley Marco de Adquisición y Expropiación de inmuebles, así como otros dispositivos legales, con la finalidad de establecer medidas que optimicen, mejoren y agilicen los procesos y plazos de adquisición y disponibilidad de terrenos, liberación de interferencias e imposición de servidumbres para el desarrollo de proyectos de inversión pública, privada y público-privada.
Colegios y centros de salud serán operados a través de APP

En total se construirán 74 colegios y 18 establecimientos de salud a través del acuerdo Gobierno a Gobierno con el Reino Unido. Especialistas coinciden en que se deben simplificar procesos para la adjudicación de Asociaciones Público Privadas para que la medida sea exitosa.